Teoría y Estética de los Medios fue creada en FADU, para Diseño de Imagen y Sonido hace más de 30 años por María de los Ángeles “Chiqui” González.
​
​Teoría y estética de los medios es una materia que estudia la construcción de sentido, entiende al audiovisual como un territorio de símbolos vinculares. Porque la Cultura es vincular, como lo es la subjetividad de los individuos que en ella habitan.
FEDERICO GODFRID
Titular
Es Diseñador de Imagen y Sonido (Universidad de Buenos Aires). A lo largo de su carrera intenta siempre vincular el mundo académico con el profesional tanto en las artes audiovisuales como en las escénicas. En el ámbito audiovisual se destaca la dirección cinematográfica de “Pinamar” (2016) y “La Tigra, Chaco” (2009); la dirección de la serie documental “Igualmente Amor” (2015), y el corto documental “Piedra y Camino” (2011).
En el ámbito teatral se destaca la dirección en “Me vas a Reconocer” (2019), “Arrabal Payaso” (2007), entre otras.
Se encuentra a cargo de las asignaturas “Dirección de Actores”, “Teoría y Estética de los Medios” y es Profesor Adjunto Regular de “Proyecto Audiovisual”, Cátedra Blanco en la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido, FADU, UBA.
Es Profesor a cargo de las asignaturas “Dirección de actores” y de “Realización 1” en la Carrera de Realización Integral en Artes Audiovisuales de la UNICEN.
Ha dictado diversos seminarios a nivel internacional entre los que se destacan HFFМ. Munich, Alemania; San Antonio de los Baños (EICTV), Cuba; la Cinemateca de São Paulo, Brasil; la Villa del Cine, Venezuela; y la ESCAC, Barcelona. España.
MAYRA BOTTERO
Profesora Adjunta
Es Diseñadora de Diseño de Imagen y Sonido (Universidad de Buenos Aires), cursó la Maestría en Comunicación y Cultura (Universidad de Buenos Aires). También cursó la Carrera de Formación Docente (FADU, UBA).
En cine, dirigió los largomentrajes “Una casa lejos” (2021), y “La lluvia es también no verte” (2015).
Además produjo los documentales “Memoria fotográfica” (2020) de Pablo Pintor, “El Espanto” (2018) de Martín Benchimol y Pablo Aparo, y “Extramuros” (2017), de Liv Zaretzky.
Dicta el seminario de Producción Documental en el posgrado Narrar lo Real, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, UBA.
Como docente también se ha desempeñado en Escrituras Audiovisuales II, cátedra Ickowicz, de la carrera Diseño de Imagen de Sonido, FADU.
Fue profesora de Guión III Y Guión V de la Tecnicatura Superior en Cine y Artes Audiovisuales en CIEVYC.
Además, en 2021, tuvo a cargo la materia Producción I, en la Universidad Nacional de San Isidro.
MARINA MALCHIODI
Jefa de Trabajos Prácticos
Es Diseñadora de Imagen y Sonido (Universidad de Buenos Aires). Es docente en Teoría y Estética de los Medios, Cátedra Godfrid Ex González, de la carrera Diseño de Imagen de Sonido, FADU, UBA desde 2018. Escribió y dirigió “Los primos esperan” (2020), cortometraje ganador del Premio Independiente al Mejor Cortometraje Nacional, participante de la 35° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Produjo el documental “Nueva Casa” (2019) de Rocío Puente de Diego, seleccionado en la Muestra de Cortometrajes N°21 de BAFICI y en CONSTRUIR CINE. Trabajó en el equipo audiovisual de la Comisión Provincial por la Memoria (La Plata). Trabajó como asistente de guión en proyectos de series de Amazon. Actualmente trabaja como guionista y asistente de dirección freelance.